A pesar de tener dos estaciones organizadas en el microcentro se evidenció entre los maestros presentes el interés por la parte lúdica, por lo que muchos hicieron parte del momento de juegos y dinámicas encaminadas a mejorar la labor docente y a abordar los temas académicos con mayores herramientas para el gusto de los estudiantes.
Es importante la manera como se viene desarrollando estas capacitaciones maestro a maestro, en esta ocasión correspondió el turno a las áreas de Educación Física y Artística
MICROCENTRO RURAL CIME CAÑASGORDAS
Centro de innovación para el mejoramiento de la educación
DOCENTE DEL FUTURO

martes, 1 de octubre de 2013
UN ENCUENTRO CARGADO DE BUENA SAZÓN
Luego de un disfrutado encuentro de docentes rurales, bajo las diferentes actividades realizadas durante la jornada, se culminó con un agradable y delicioso almuerzo muy campesino con sancocho de gallina criolla, acompañado del agua de panela, bebida infaltable en cualquier mesa del territorio antioqueño.
Hubo tiempo para la tertulia y para recibir las observaciones dadas a Francisco Luis Bedoya, Coordinador General del microcentro por parte del Secretario de Educación, Luis Ernesto López Tabares.
jueves, 5 de septiembre de 2013
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PIO X, RECIBE AL MICROCENTRO RURAL CIME
Con una gran asistencia de docentes pertenecientes al microcentro rural, acudieron a las instalaciones de la Institución Educativa San Pio X, para el encuentro habitual que se genera mes a mes para llevar a cabo el compartir saberes.
De igual manera todo se dispuso de la mejor manera para recibir a los cerca de 70 docentes rurales que nutren cada reunión con sus aportes y experiencias significativas, así mismo el solo hecho de asistir los involucra en el grueso de información que allí se recibe.
.jpg)
El espacio estuvo bien distribuido pensando siempre en los trabajos o actividades que se realizaron.
Este microcentro tuvo como ingrediente especial un trabajo que provocó la participación de todos los docentes en el recinto, de igual manera el tiempo se manejó acorde a lo establecido.
En esta ocasión se contó con la participación de 2 seminaristas, quienes brindaron una charla muy diciente sobre el crecimiento personal sobre todo en la docencia como vocación.
REALIZANDO EL TALLER DE PSICORIENTACIÓN PERSONAL
Con la presencia de los docentes rurales en la biblioteca de la Institución Educativa San Pio X, se llevó a cabo el encuentro de Microcentro Rural CIME, donde se pudo recibir el taller de Psicorientación personal a cargo del estudiante de Psicología de la Universidad Católica del Norte Wilder Bedoya de noveno semestre.
Este momento estuvo cargado de muchos mensajes emotivos, de reflexión y sobre todo que invitaban a llevar buenas practicas de convivencia con el otro.
Fue evidente la atención y la buena disposición de los asistentes que permitieron desarrollar una gratificante actividad.
Este taller logró visionar la educación como una formación integral.
NUEVAS ORIENTACIONES DEL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN
La intervención de los funcionarios de la administración municipal, se presentó en el microcentro con el propósito de dar a conocer unas contraseñas y los nombres de usuarios que los docentes deben utilizar al momento de realizar los reportes de asistencia del programa Mas Familias en Acción.
Gilberto Ocampo Zapata, fue el encargado de comenzar la charla sobre las nuevas disposiciones para la asistencia de los beneficiarios de Mas Familias en Acción. Por su parte Gladis Flórez, reiteró su disposición para brindarles todo el acompañamiento a los docentes que aun no han recibido el usuario y la contraseña respectiva para ingresar al programa SIFA.
Cabe resaltar que en la reunión de los docentes rurales del microcentro, se pudo dar una explicación mediante un usuario y contraseña de un profesor, tratando de dejar claro el proceso, sin embargo hay la posibilidad para aquellos docentes que presentan todavía dudas, que reciban asesoría más adelante.
LOS DOCENTES RURALES AL DÍA CON EL SECRETARIO
Ya esta más que comprobado, que en las reuniones de microcentro a pesar de que en ocasiones por las constantes visitas, no se logran los objetivos plateados para la jornada, es de rescatar que la presencia del Secretario de educación, Luis Ernesto López Tabares logra cambiar el panorama. Esto debido a toda la información que se brinda en estos espacios y a la cantidad de docentes que la reciben de fuente directa.
SOCIALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL TALLER
La actividad que involucró la participación de los docentes la constituyó el taller de crecimiento personal, donde los profesores por grupo de trabajo dieron a conocer todas sus opiniones y pensamientos, así mismo mostraron la forma del trabajo en equipo.
Todos los materiales de trabajo fueron suministrados por el tallerista dando muestra de la preparación de la temática en beneficio de los docentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)